Preguntas frecuentes
¿Esto realmente funciona como terapia?
Sí. La metodología está inspirada en enfoques respaldados por la ciencia como Conscious Discipline, terapia narrativa, terapia con juego y prácticas sistémicas. Los resultados se ven en la medida en que se establece un vínculo de confianza, se involucra a la familia y se sostienen los aprendizajes en el entorno real del niño.
¿Solo es para niños pequeños?
No. También trabajamos con adolescentes, familias, padres y educadores. Dra.Bricks se adapta a cada etapa y necesidad emocional.
.
¿Qué la diferencia de una terapia tradicional?
El juego es el lenguaje central. Los niños no solo hablan: construyen, crean y expresan lo que sienten de forma segura, simbólica y profunda.
¿Qué pasa si mi hijo no quiere hablar o construir?
Está bien. La metodología se adapta al ritmo de cada niño. Hay múltiples formas de expresarse: jugando, observando, contando historias o simplemente estando.
¿Cuánto dura el proceso?
Generalmente proponemos un ciclo de 12 sesiones, con evaluación inicial, devolución a la familia y un plan de seguimiento.
¿Necesito tener un diagnóstico para empezar?
No. Basta con que quieras acompañar a tu hijo de una forma más consciente, respetuosa y creativa.
¿Puede hacerse en el colegio?
Sí. También realizamos procesos dentro de instituciones educativas o espacios deportivos, ya sea individuales, grupales o en talleres.
¿Quién aplica Dra.Bricks?
Solo profesionales formados en la metodología. Es un enfoque ético, creativo y respetuoso, que requiere capacitación específica.